El 13 de marzo estaba en una pequeña isla inglesa. Lejos de España y de todo. El 19 volví y desde entonces han pasado muchas cosas. Un confinamiento. La libertad de volver a coger la bici. Los paseos con Paul por la mota del río. (#compranodaptes) https://www.instagram.com/p/CBgCGrNBSZu/?utm_source=ig_web_copy_link En junio presenté mi TFG y quiso honrar... Leer más →
Eva Le Galliene: mujeres fascinantes
Primera de una serie de post dedicada a mujeres fascinantes de los años 20. Eva Le Galliene(11/1/1899-3/6/1991): actriz, productora y directora. De origenes londineses-franceses, Eva pasó su infancia entre Londres y París. Tras su debut teatral a los 15 años se mudó a Nueva York, pero... algo no le acaba de convencer por lo que... Leer más →
L’événement. Dura pero necesaria
Hace unas meses tuve la oportunidad de asistir al estreno de "l évenement", un evento organizado para la Casa Internacional de la Mujer en Roma. ¿Por qué? Porque fue la película que ganó el León de Oro en el último Festival de Venecia; y su récord, el sexto en 78 años en ganar este premio.... Leer más →
Un día en Orvieto (por su Duomo)
Roma es preciosa, pero sus iglesias son puro barroco. Y la sangre tira y tras meses sin ver gótico, necesitaba un poco de arcos ojivales apuntados, vidrieras, líneas verticales... Y así acabé cogiendo un tren hacia Orvieto (Umbria). Orvieto es conocida sobre todo por sus túneles, el casco antiguo de la ciudad fue construida en... Leer más →
Manifestación «Non una di meno» en Roma.
El sábado 27, tras dos años reivindicando desde los balcones, volvimos a tomar las calles y las plazas para ser el grito feroz de las que ya no tienen voz. El sábado gritamos en Roma en español. En francés. En italiano. En inglés. Y seguiremos gritando, seguiremos cortando las calles para manifestarnos. Seguiremos hasta que... Leer más →
Cuando Klimt expuso en la Biennale.
Era 1910, tercera vez que en la Bienal de Venecia se dedicaba un pabellón a distintas naciones; tras Picasso, Renoir y Courbet llegó el turno a Gustav Klimt. Nacido en 1862 e hijo de un grabador de oro, Klimt pasó a la historia como uno de los principales artistas art nouveau y pintor austriaco. Sus... Leer más →
Desde Italia
En este blog empezó hace 4 años una especie de diario/guía de viajes/diario de bitácoras del que fue mi Erasmus y experiencia por Polonia. Guía para sobrevivir en Polonia Después, se centró más en cultura. En libros.Historia El verano de la pandemia, el primero, fue de nuevo un bitácoras de un voluntariado en BulgApuntes de... Leer más →
Lazaretos y cordones sanitarios: medidas contra el cólera. 1885
El cólera es una enfermedad intestinal aguada que provoca diarreas y vómitos. En el siglo XIX se dieron unos 74 brotes de cólera; en esta exposición se centra sobre el brote de 1885, un brote que afectó a unas 5.000 personas; su mortalidad aumentó alverse influenciada por terremotos y lluvias torrenciales que hicieron que las... Leer más →
5 ejemplos de patrimonio español que quieren entrar en la lista de la UNESCO
Si hay una lista que puedo estar horas mirando es la de la UNESCO y últimamente la estoy mirando más de la cuenta. Un poco de historia: La UNESCO nace en noviembre de 1945 en el contexto del fin de la 2ª guerra mundial. En 1965 se pidió la creación de una entidad internacional "para... Leer más →
10 lugares con nombres curiosos: de desolación en Chile a Batman en Turquía, pasando por los infiernos de Murcia
La mitad de mis amigos tienen la costumbre de, aunque no se conozcan entre si, mandarme a "drama", una ciudad al noreste de Grecia, más cerca de Plovid(297km) que de Atenas(645km) ¿Que tiene Drama? Pues unas tumbas helenísticas, un museo arqueológico y otro dedicado al arte sacro, un festival de cortos. murallas bizantinas. Y un... Leer más →
La violencia contra la mujer durante la liberación: «Anónima» y «Dos mujeres»
Un capítulo que se suele pasar por alto cuando se habla de la liberación y del fin de la Segunda Guerra Mundial es la violencia y violaciones que las mujeres sufrieron por parte de los "liberadores". Tras escuchar este entrevista de Julián Casanovas me he acordado de dos películas para que pueden servir para acercarse... Leer más →